Revisa de Estudios Pedagógicos Contemporáneos

Editorial

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14585652

Keywords:

educación, investigación, pedagogía, procesos

Abstract

Presentamos la primera edición de la "Revista de Estudios Pedagógicos Contemporáneos". Nuestra publicación surge como una plataforma interdisciplinar dedicada a fomentar el diálogo crítico y la investigación innovadora dentro del amplio campo de la pedagogía y la educación. Para conseguirlo, nos hemos constituido como una publicación científica, independiente y de acceso abierto.

Author Biography

  • Gustavo Eduardo Toledo Lara

    Doctor por la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, con estancia postdoctoral en el IUCE de la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Estudios Latinoamericanos especialidad política, Magister Scientiarum en Educación Superior (mención honorífica), Pedagogo. Profesor acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (España).  Ha sido docente en diversas etapas educativas desde escolar hasta universitaria. Tutor de Trabajos de Fin de Grado y de Máster. Nominado como mejor docente de España 2018 categoría: universidad en los Premios Educa Abanca. Ponente invitado en congresos internacionales, revisor invitado de artículos arbitrados y miembro de comités científicos de varias revistas arbitradas. Ha sido columnista invitado en un diario educativo digital. Investiga sobre reforma universitaria, políticas públicas educativas y procesos educativos contemporáneos.  

References

Contreras, J. (2021). Las comunidades de aprendizaje como espacios para la transformación de las prácticas pedagógicas. Sinopsis educativa. Revista venezolana de investigación, 21(1), 166-180.

Eirín-Nemiña, R. (2018). Las comunidades de aprendizaje como estrategia de desarrollo profesional de docentes de Educación física. Estudios pedagógicos (Valdivia), 44(1), 259-278. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052018000100259

García-Aretio, L. (2020). Bosque semántico: ¿educación/enseñanza/aprendizaje a distancia, virtual, en línea, digital, eLearning…? RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1), 9-28. https://doi.org/10.5944/ried.23.1.25495

González Monteagudo, J., y Zamora Serrato, M. (2019). Los profesores y los desafíos de las diversidades y de las migraciones en España: formación y políticas educativas. Revista de educación pública, 28, (68), 275-296. https://hdl.handle.net/11441/86866

Hernández, A., y Miranda, D. (2020). Gestión educativa estratégica como eje para la transformación de comunidades de aprendizaje. Espacios, 41(44), 1-14.

Izquierdo-Iranzo, P., y Gallardo-Echenique, E. (2020). Estudigramers: Influencers del aprendizaje. Comunicar, 28(62), 115-125. https://doi.org/10.3916/C62-2020-10

Rodríguez Tello, J. (2017). Las comunidades de aprendizaje como alternativa para desarrollar competencias docentes en los alumnos normalistas. Educando para educar, (33), 55-64. https://cutt.ly/uE9pU4Q

Published

2025-01-01 — Updated on 2025-01-01

Issue

Section

Editorial

How to Cite

Toledo Lara, G. E. (2025). Editorial. The Journal of Contemporary Pedagogical Studies , 1(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.14585652

Most read articles by the same author(s)